TORRERO - BALSA DE LARRALDE (21-8-2010)


Esta ruta la tenía en la agenda de retos pendientes, hace mucho tiempo. Nunca había encontrado la forma de hacerla ni la gente. Para hacerla andando ida y vuelta era un poco larga, volver en bus desde Torre Medina era posible pero poco gallardo, así que decidí hacerla en bici en compañía de mi amigo Jesús "el bombero", el único al que pude engañar. Aunque en bici, y para un profano como yo, no deja de ser dura (50 km), pensé que iba endurecerla algo más, y sólo se me ocurrió una manera: empezarla a las 12 de la mañana con temperaturas cercanas a los 40º. En realidad, no se me ocurrió a mí, es que Jesús trabajó la noche anterior y se levanta sobre las 11 de la mañana.

Lo demás es sencillo. Apareces en Torrero, ves un canal (el Imperial de Aragón), y empiezas a remontarlo por cualquiera de sus orillas, a partir de Valdefierro solo por la izquierda. Pasas por las esclusas de Casablanca, al lado de la fuente de los Incrédulos, Valdefierro, diferentes almenaras, Garrapinillos, y al final la balsa de Larralde, en el barrio de Torre Medina, llena hasta las cachas de agua y aves acuáticas, y si pides las llaves en el bar las puedes contemplar desde un observatorio.

La vuelta la hicimos por el aeropuerto, entrando en el gigantesco y desierto parque de PLAZA, donde estaba funcionando el riego por aspersión, cosa que aprovecho Jesús para darse un baño en pelota picada en compañía de su bici. ¿He dicho desierto? Casi, sólo los pasajeros que ocupaban el avión que despegaba en esos momentos pudo contemplar ese cuerpazo. Por lo demás ni un alma, ¿quién va a haber a las 3 de la tarde en un parque con árboles pequeños que no dan sombra y a 40º? Sólo dos tontos.

Luego volvimos a Zaragoza por la otra orilla, la derecha, hasta casa, la República Independiente de Torrero, dónde cogí el uniforme de bañista y me fuí a la piscina de Salduba, dónde me esperaba otra banda. Cuando entre en el agua me pareció ver a la virgen entre los pinos.

Por último y para acabar, solo queda poner la nota gastronómica, que corrió a cargo de nuestro restaurante amigo de la zona, La Buhardilla de Garrapinillos, donde degustamos unas ensaladas XXL, unas costillitas y un bacalao frito con ajos, suficiente para seguir pedaleando... hasta Fraga, si hubiéramos querido.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL GALACHO DE LA CARTUJA Y EL SOTO DEL FRANCÉS

DE LA CODERA EN ALAGÓN HASTA EL EMBARCADERO DE TORRES DE BERRELLÉN ... EN PIRAGUA (5-9-10)

DE VILLALANGUA A AGÜERO POR LA FOZ DE SALINAS - HOYA DE HUESCA - 13-1-13